
2.- GEOLOGIA DE GRAN CANARIA. Parte 1
El origen geológico de Gran Canaria se corresponde con el de una isla de carácter volcánico.
Su configuración es sensiblemente circular con un diámetro que varia entre los
El edificio volcánico de la isla se ha formado a partir de ciclos efusivos y erosivos que han dado forma a la isla construyendo y destruyendo de forma alternativa.
La historia geológica de Gran Canaria se conforma por la alternancia de dos tipos de procesos que se han alternado para proporcionarle su forma actual:
- Procesos constructivos (actividad magmática)
- Procesos destructivos (erosión, deslizamientos…)
2.1.- PROCESOS CONSTRUCTIVOS.
A.- Primera etapa de volcanismo sumergido, originada hace 15 millones de años. Supone el 80 % el volumen total de la isla, lo que representa nos 65.000 km3.
B.- Tres ciclos de actividad emergida
· Ciclo I. Denominado Antiguo, durante el Mioceno
· Ciclo II. Denominado Roque Nublo, durante el Plioceno.
· Ciclo III. Reciente, del Plioceno al Cuaternario.
Separados por periodos de inactividad en los que trabajan los procesos destructivos, erosión, deslizamientos, sedimentación....
No hay comentarios:
Publicar un comentario